Invertimos y co-invertimos en Venture Capital y en Private Equity (No via fondos de inversión).
Venture Capital
Financiamos empresas de nueva creación y pequeñas empresas que se consideran que tienen un gran potencial para crecer. Además, en estas fases iniciales, la inversión que realizamos, no tiene por qué ser sólo financiera, sino que muchas veces junto con la inyección económica se aportan conocimientos técnicos y una red de contactos muy útil.
Apostamos por las startup que se encuentra en fase temprana (Pre-seed o Seed, Early Stage).

Private Equity
Realizamos también inversiones en Private Equity en empresas no cotizadas, (pyme y mid-market), en este sentido, invertimos en empresas en crecimiento o ya consolidadas.
Algunas de nuestras inversiones en esta línea van a empresas que estén en un momento álgido, otras sino que muchas veces las empresas pueden estar deteriorándose o no obtener los beneficios que deberían. Las compran con la intención de racionalizar sus operaciones para aumentar los ingresos y poder hacer una desinversión al cabo de unos pocos años.
Apostamos por las startup que se encuentra en fase temprana (Pre-seed o Seed, Early Stage).
Capital de expansión o desarrollo, Growth Capital
En este caso, nos referimos al financiamiento del crecimiento de una empresa que cuenta ya con un histórico de datos de beneficios y ventas. El objetivo de esta financiación puede ser el lanzamiento de un nuevo producto o la expansión en un nuevo país, por ejemplo.
Capital de sustitución o replacement
En esta situación, las entidades de Private Equity aprovechan la salida de un accionista que quiere retirarse para ocupar su lugar. Se trata de un caso típico en empresas familiares con problemas de sucesión.
Capital de reorientación o reestructuración, Turnaround
Hay empresas que pasan por difíciles situaciones financieras durante un periodo prolongado de tiempo, y necesitan inversión externa para poder implementar las medidas necesarias y reconducir la situación. El capital invertido por parte de las Private Equity se llama capital de reorientación o reestructuración.
Capital de compra apalancada o LBO
En este tipo de operaciones, una parte de la compra se financia con recursos externos garantizados por la empresa adquirida y la otra a través del capital que aportan los inversores. Las empresas que son objeto de inversión en este tipo de operaciones suelen contar con unos ingresos estables que les permiten hacer frente al pago de intereses de la deuda.

Ámbito de Inversión: España
Tipología de Inversión y sectores: Generalista
Fórmula de Desinversión: Dependerá de cada operación, intentamos aportar siempre valor a la compañía, en cualquier momento del tiempo o también quedarnos permanentemente.
En cualquier inversión, podemos ir el grupo TQ, o bien con co-inversión de nuestros Inversores que nos hacen confianza en cualquiera de nuestras líneas de negocio.